REGLAMENTO
1. Fecha y lugar: TXINDOKIKO KILOMETRO BERTIKALA se celebrará el 7 de mayo de 2023 en Larraitz (Abaltzisketa) y la salida será a las 10:00.
2. Recorrido: Esta carrera será una cronoescalada, por lo que los corredores saldrán de uno en uno o en grupos reducidos. La carrera comienza en Larraitz y se irá hasta el cruce de Gaintza, parte que será neutralizada. Desde aquí es donde empezará a contar el tiempo en la subida a Txindoki, que tras pasar la fuente Oria, se tomará a izquierdas el camino conocido como del “rayo”, hasta la cima. El recorrido consta de 3,6km de largo y 980m de desnivel positivo. Dependiendo del tiempo, se podrá modificar el recorrido.
3.Participación:Podrán participar corredores de entre 18 y 75 años (los mayores de 15 años podrán participar con permiso de los padres y si hay un tutor legal en la carrera). El número de corredores está limitado a 200 (más 30 dorsales más para la organización), siempre que cumplan con el reglamento y sus obligaciones.
4.Categorías:
- Masculino:
- Absoluto: mayores de 18 años
- Junior: los que tengan 19 y 20 años, esto es, los que este año no cumplen 21.
- Jubeniles: los que tengan 17 y 18 años, esto es, los que este año no cumplen 19.
- Cadetes: 15 y 16 años, esto es, los que este año no cumplen 17.
- Censados Abaltzisketa
- Femenino:
- Absoluto: mayores de 18 años
- Junior: los que tengan 19 y 20 años, esto es, los que este año no cumplen 21.
- Jubeniles: los que tengan 17 y 18 años, esto es, los que este año no cumplen 19.
- Cadetes: 15 y 16 años, esto es, los que este año no cumplen 17.
- Censados Abaltzisketa
5.Inscripciones: Comenzando en febrero y hasta llegar a 200 corredores. La organización se reserva 30 dorsales para cumplir con distintos compromisos.
6.Precio:El precio de la inscripción será de unos 20€. Este importe cubre la participación en la carrera, seguro de responsabilidad civil y de accidente, uso de todos los servicios ofrecidos por la organización (bolsa del corredor, avituallamientos, consigna, comida tras la carrera) y otros regalos. El participante debe estar presente para recibir la bolsa de corredor y los regalos. Todos los participantes aceptan este reglamento al realizar la inscripción.
7.Indicaciones:El recorrido estará marcado con banderines y cintas de balizaje (solo recorrido de subida). También habrá una referencia al inicio de la vía del rayo. Todas las indicaciones se retirarán nada más terminar la prueba.
8.Puntos de control:Se establecerá un punto de control durante la carrera, y es necesario pasar por ella y se hará un control del tiempo de corte.
9.Avituallamientos: Habrá un avituallamiento durante el recorrido, que se ubicará en el kilómetro 2,35 (Oria Iturri), donde sólo habrá avituallamiento líquido. Está terminantemente prohibido recibir ayuda o avituallamiento durante el recorrido de cualquier persona sea competidor o no, exceptuando el punto dispuesto por la organización, que será en Oria Iturri, en el kilómetro 2,35.
10.Tiempos de corte: El/la que no llegue al punto de control (km 2,35) en una hora y 15 minutos no podrá continuar en la prueba porque ni la organización ni los servicios de socorro pueden garantizar su seguridad. Así, los responsables de la organización y los corredores “escoba” podrán forzar el abandono de un participante en los siguientes casos: si se ha superado el tiempo de corte, si su condición de salud puede peligrar, si se inclumpe el reglamento, si no se respeta el recorrido marcado, si el dorsal no es visible, si no se respetan las advertencias de la organización, si se incumplen las normas en los puntos de seguridad, o si la actitud hacia el resto de corredores es inadecuada. Los que abandonen o sean expulsados, deben comunicarlo en el punto de control más próximo y deberán entregar el dorsal, y abandonar la prueba siguiendo las indicaciones de la organización.
11.Premios:
- Categoría absoluta masculina:
- Categoría absoluta masculina: 1º Txapela, trofeo e inscripción gratuita para la edición 2023
- 2º Trofeo
- 3º Trofeo
- Junior y Juvenil masculino
- 1º Trofeo
- 2º Trofeo
- 3º Trofeo
- Categoría absoluta femenina:
- 1º Txapela, trofeo e inscripción gratuita para la edición 2023
- 2º Trofeo
- 3º Trofeo
- Junior y Juvenil femenino:
- 1º Trofeo
- 2º Trofeo
- 3º Trofeo
- Vecinos de Abaltzisketa: Trofeo a la primera mujer y al primer hombre
12.Clasificaciones: Todas las clasificaciones se publicarán en la web kronoak.com.
13.Entrega de dorsales: La entrega de dorsales se hará el mismo día de la prueba, entre las 8:00 y las 9:30 de la mañana en la carpa situada en la zona de salida. Se podrá recoger el dorsal presentando el DNI.
14.Medio Ambiente: La carrera se realiza en medio de montaña, por lo tanto está prohibido echar cualquier tipo de basura. Para ello en la zona de salida y control intermedio habrá papeleras para depositar papel, plástico y basura orgánica de forma separada. Las botellas de agua que suba la organización a la cima las bajará ella misma, y los participantes no podrán llevarse ninguna botella, para asegurar de que son recicladas de forma correcta. El incumplimiento de esta norma puede ser causa de descalificación. En el tramo del “rayo” no podrá haber audiencia. Por otro lado, teniendo en cuenta que la carrera transcurre por el Parque Natural de Aralar, pedimos a los asistentes que se le dé al Parque el respeto que se le corresponde (ruidos…)
15.Asistencia sanitaria: La organización dispondrá de servicios de asistencia sanitaria en puntos estratégicos. En meta habrá duchas y servicios sanitarios para los que lo necesiten.
16.Seguridad: La organización se reserva la opción de desviar el recorrido o hacer las modificaciones necesarias por distintos motivos, como las condiciones meteorológicas o otros imprevistos y podría cancelar la prueba.
17. Auxilio en caso de accidente: Los participantes están obligados a auxiliar al que haya sufrido un accidente y deberán avisar en los puntos de control.
18.Responsabilidad en caso de accidente: La organización no se responsabiliza de los accidentes, negligencias o efectos personales de los corredores; para esto último habrá un servicio de consigna. Los participantes serán responsables de los daños causados a sí mismos o a terceros.
19. Seguro del corredor: Todos los inscritos oficialmente estarán cubiertos por un seguro, acordado con la organización, el cual se hará responsable de los accidentes originados por el desarrollo de la prueba. La organización no se responsabiliza de: sucesos sufridos antes de la prueba, negligencias, incumplimiento del reglamento o lo que pueda suceder en el trayecto de ida o vuelta de la prueba.
20.Material Obligatorio: La organización obliga a llevar un cortavientos. Para facilitar el trabajo de la organización, los corredores deberán llevar el dorsal en el pecho. Cabe la posibilidad de llevar bastones, pero el que decida llevarlos, lo tendrá que hacer de principio a fin.
21.Cancelaciones: En las inscripciones realizadas online, hasta 20 días antes de la prueba, si no es posible participar en la prueba, se deberá comunicar a la organización, explicando el motivo. En ese caso la organización analizará la causa de la cancelación y en caso de aprobarlo devolverá el 100% del importe. A partir de esa fecha no se devolverá el dinero.
22.Imagen: Al inscribirse en Txindokiko kilometro bertikala el participante cede sus derechos de imagen. La organización colgará las fotos en los días posteriores y se enviará información y fotos a los medios que sigan la carrera.